Análisis de Opciones SPX: Rango Controlado antes de Eventos Clave por Diego García del Río — 15/09/2025

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Soy Diego García del Río y en este análisis quiero destacar cómo el posicionamiento en opciones del SPX refleja un mercado atrapado entre fuertes zonas de soporte y resistencia. La gamma se concentra en torno al rango de 6450 – 6600 puntos , donde el Put Wall y el Call Wall generan fuerzas contrapuestas que delimitan la acción del precio. Como señalo yo, Diego García del Río , el entorno se vuelve especialmente sensible esta semana, marcada por varios catalizadores clave.

El 17 de septiembre confluyen dos catalizadores: la expiración del VIX por la mañana y la reunión de la Fed (FOMC) por la tarde. El VIX Expiration, en un entorno de volatilidad implícita históricamente baja, puede generar un “vol cover” si se produce un movimiento brusco, amplificando la inestabilidad. La FOMC es el evento central: un mensaje dovish reforzaría el sesgo alcista hacia 6600 , mientras que un tono más restrictivo podría reactivar caídas hacia los 6400–6300.

El 19 de septiembre llega el OPEX trimestral , donde se concentra la mayor acumulación de contratos de todo el mes, como muestra el gráfico de Expiration Concentration. En mi análisis, yo, Diego García del Río , observo que este vencimiento no solo implica un elevado volumen en el SPX, sino también en futuros del Nasdaq (NQ), lo que multiplica el impacto en la dinámica de los índices. En la práctica, esta concentración de gamma suele mantener al mercado “pinneado” en torno a los niveles de mayor interés institucional hasta el viernes. Una vez liquidado, los dealers liberan exposición, lo que aumenta la probabilidad de movimientos más direccionales la semana siguiente.

En términos de importancia, el FOMC sigue siendo el evento más decisivo, ya que marca la pauta macro y monetaria. El OPEX trimestral ocupa el segundo lugar por la magnitud del reposicionamiento que genera, seguido de la expiración del VIX , que añade un componente técnico de volatilidad táctica.

CALL WALL 6600 1
Fuente: SPX Expiration Concentration | SpotGamma

G-FLIP EN 6450: PUNTO DE INFLEXIÓN DE LA GAMMA

El G-FLIP (~6450) marca la transición entre gamma negativa y gamma positiva.

Por debajo de 6450: los dealers se ven obligados a vender en caídas y comprar en subidas, amplificando la volatilidad.

Por encima de 6450: el mercado entra en una fase más estable, donde las coberturas tienden a reducir el riesgo de movimientos bruscos.

PUT WALL EN 6450: SOPORTE CRÍTICO DEL SPX

El Put Wall en 6450 representa el principal soporte institucional. La gran concentración de puts abiertos en este strike obliga a los dealers a defenderlo mediante coberturas. Una ruptura clara por debajo abriría la puerta a caídas hacia los 6300 – 6000 puntos , aumentando significativamente la volatilidad.

CALL WALL EN 6600: RESISTENCIA TÉCNICA DOMINANTE

En el lado superior, el Call Wall en 6600 actúa como la resistencia más relevante del SPX. Esta concentración de calls limita el recorrido alcista, ya que genera presión vendedora cuando el índice se acerca a ese nivel. Entre medias, los strikes de 6500 y 6550 también funcionan como resistencias intermedias que refuerzan la franja de contención.

CALL WALL 6600
Fuente: SPX Absolute Gamma | SpotGamma

PERSPECTIVA TÉCNICA DEL SPX A CORTO PLAZO

La estructura actual de gamma sugiere un rango de consolidación entre 6450 y 6600 puntos. Mientras el índice se mantenga sobre el Put Wall , la dinámica favorece la estabilidad. Sin embargo, una ruptura bajo el G-FLIP expondría al SPX a movimientos más volátiles hacia los 6300–6000. En mi análisis, yo, Diego García del Río observo que en el escenario opuesto, superar de forma sostenida la barrera de 6600 exigiría un catalizador externo que impulse el apetito comprador.

NIVELES CLAVE DE SOPORTE Y RESISTENCIA EN SPX (09-15)

El primer soporte crítico está en 6450 , donde la acumulación de puts refuerza la defensa institucional. Una ruptura abriría paso a caídas hacia 6400 (pivote clave) y posteriormente hacia los 6300 – 6000 puntos , zona de soporte psicológico mayor.

Por el lado superior, el primer techo se ubica en 6500 , nivel que además coincide con el pivote estratégico de SpotGamma:

SPX > 6500: Sesgo alcista, con probabilidad de testear los 6600 puntos antes del FOMC.

SPX < 6500: Cambio de sesgo a risk-off , con mayor probabilidad de corrección hacia la zona de 64xx.

La resistencia más fuerte se mantiene en los 6600 puntos (Call Wall) , que actúa como techo institucional. Este nivel puede funcionar como imán de precios hasta el miércoles 17, pero también como ancla que frene cualquier intento de ruptura.

SOPORTESRESISTENCIAS
66606600
65006625
6400

PERSPECTIVA ESTRATÉGICA DEL SPX

El mercado se encuentra en modo “risk-on mientras SPX >6500”. Sin embargo, la proximidad del VIX Expiration y la FOMC incrementa el riesgo de que cualquier movimiento brusco en volatilidad desencadene coberturas agresivas. En mi visión como Diego García del Río , la complacencia actual se refleja en unas IV’s en mínimos históricos (~5%) , lo que genera una situación peligrosa: un movimiento inesperado podría provocar un “vol cover” con saltos violentos en precios.

En este entorno, muchos gestores favorecen tácticas mixtas:

  • Upside controlado: Calls baratos, sobre Oct-Nov a 25 delta, cubriendo rally de otoño, a 11-12% IV, posiciones a +4-6% OTM, para capturar un potencial rally hacia 6600. 
  • Protección táctica: Puts baratos y estructuras tipo put flies en strikes 63xx, para cubrir un escenario de corrección tras el OPEX.

El factor TSLA añade un matiz adicional. La compra de +2 millones de acciones por parte de Elon Musk (~1.000M USD) impulsó el valor un +7% en premarket, reforzando el sentimiento positivo en el sector tecnológico. Esto podría actuar como catalizador parcial para que el SPX testee resistencias, aunque sigue pendiente la validación macro del miércoles.

CALL WALL 6600 2
Fuente: Volatility Dashboard | SpotGamma
*El contenido en esta página no constituye asesoramiento financiero ni recomendación de inversión. Invertir implica riesgos, y cada persona debe evaluar sus decisiones o consultar con un profesional.

Compartir

ÍNDICE DE CONTENIDOS