Análisis de Opciones SPX: Gamma Concentrada y Riesgo de Corrección hacia 08 DTE por Diego García del Río — 22/09/2025

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Soy Diego García del Río y en este análisis explico cómo el SPX arranca la semana en consolidación tras marcar máximos históricos el viernes. Los futuros abrieron con un retroceso moderado (~30bps), en un entorno donde el pivote de 6.600 sigue siendo la referencia central. El rango se mantiene bien definido entre el Put Wall en 6.660 y el Call Wall en 6.700 , con un G-FLIP en torno a 6.635 que marca el punto de inflexión entre gamma negativa y positiva.

Gamma y posicionamiento institucional en SPX

El gráfico de a continuación muestra una fuerte concentración de gamma positiva por encima de 6635, lo que refuerza la estabilidad mientras el índice se mantenga en ese rango. Por debajo de ese nivel, la dinámica se vuelve más desestabilizadora, con dealers obligados a vender en caídas y comprar en subidas, amplificando los movimientos.

Call Wall (6700): Techo institucional que actúa como imán de precios, pero también como barrera de ruptura.

Put Wall (6660): Zona crítica de soporte inmediato, donde se concentra la mayor acumulación de puts.

G-FLIP (6635): Cambio de régimen entre estabilización y volatilidad creciente.

La proximidad del gran strike de JPM en 6505 para el vencimiento del 30/09 añade presión bajista si se pierde 6600, ya que los dealers tenderían a sincronizar posiciones con ese nivel.

CALL WALL 6600 3
Fuente: SPX Absolute Gamma | SpotGamma

Catalizadores próximos y calendario semanal

23/09: PMI manufacturero y de servicios (Sep), declaraciones de Powell.

24/09: Ventas de viviendas nuevas y actualización de los inventarios de petróleo crudo de la AIE.

25/09: PIB (Trimestral), nuevas peticiones de subsidio por desempleo y ventas de viviendas de segunda mano de agosto.

26/09: Precios de gasto en consumo personal subyacente mensual y anual.

La estructura de mercado favorece continuidad alcista mientras el SPX >6600, pero el rally del +2% en las últimas 2 semanas deja espacio para un enfriamiento táctico.

Complejo de volatilidad VIX

En mi visión como Diego García del Río , la dislocación entre la IV del SPX (~10%) y el VIX (15–16) sigue siendo uno de los factores más relevantes. La venta masiva de volatilidad a corto plazo (≤5 DTE) mantiene las primas en mínimos, pero expone al mercado a episodios de “vol cover” si se produce un shock inesperado.

La term structure del VIX refleja este desequilibrio, la curva se encuentra en contango muy pronunciado , con vencimientos largos cotizando con una prima considerable frente al VIX spot. Esto sugiere que los inversores que mantienen posiciones largas en futuros de volatilidad están compensando ese coste a través de la venta sistemática de volatilidad de corto plazo en el SPX. El resultado es una curva extremadamente inclinada que, si comienza a aplanarse, podría provocar un ajuste al alza en las IV de corto plazo o una normalización a la baja del propio VIX.

En términos estratégicos, esta configuración implica que la aparente estabilidad actual es más vulnerable de lo que refleja el índice , basta con un evento catalizador, macro, geopolítico o de flujos, para desencadenar un cambio de régimen en la volatilidad y romper el equilibrio que mantiene al SPX en modo risk-on.

descarga 1
Fuente: VIX Term Structure | SpotGamma

SOPORTES Y RESISTENCIAS CLAVE EN SPX

El SPX consolida sobre el pivote de 6600 puntos , nivel que divide la balanza entre control alcista y mayor vulnerabilidad. En la parte alta, el mercado enfrenta obstáculos en 6650 y 6675 , con un techo más robusto en 6700 (Call Wall) que podría frenar cualquier intento de extensión del rally.

En el tramo inferior, el soporte inmediato sigue siendo 6600 , cuya ruptura reactivaría la presión hacia los 6500–6505 , nivel dominado por la exposición institucional de JPM en el vencimiento de fin de mes. Este strike se ha convertido en el ancla táctica de los dealers, configurando la zona de mayor defensa bajista en el corto plazo.

SOPORTESRESISTENCIAS
66006700
65006675
6650

PERSPECTIVA ESTRATÉGICA DEL SPX

El mercado se mantiene en modo risk-on mientras el SPX cotice por encima de los 6600 puntos , apoyado por la concentración de gamma positiva entre 6600–6700. Este posicionamiento estabiliza la acción del precio y mantiene vivo el sesgo alcista. Sin embargo, la reciente sobrecompra tras el rally obliga a los gestores a diversificar tácticas de cara al vencimiento del 30/09 , cuando se libera un alto volumen de exposición.

Las estrategias predominantes reflejan este equilibrio:

  • Cobertura táctica mediante put spreads y put flies en torno a 6500–6505.
  • Upside moderado con calls OTM hacia 6700–6750, aunque el skew encarece esta apuesta.
  • Hedges de corto plazo con puts de 1 semana a 1 mes, aprovechando la volatilidad implícita deprimida.

En resumen, mi conclusión como Diego García del Río es que los alcistas dominan mientras se conserve 6600, pero el reposicionamiento de fin de mes podría actuar como catalizador de un cambio de régimen y dar paso a mayor inestabilidad direccional.

Con la perspectiva de un upside moderado , el strike 6720 se perfila como nivel óptimo dentro de la franja de resistencias (6700–6750). A estos strikes, el contrato ofrece un delta en torno al 0,25–0,30 , lo que proporciona convexidad favorable y un coste reducido frente al spot, a una prima cercana a 0,10 (para ser exactos 0,09 aunque hay que tener en cuenta que puede haber fluctuado desde la publicación de esto). Este strike permite posicionarse con riesgo limitado y una relación riesgo/beneficio atractiva en caso de extensión hacia la parte alta del rango.

ANALISIS SPX 3
Fuente: Volatility Dashboard | SpotGamma
*El contenido en esta página no constituye asesoramiento financiero ni recomendación de inversión. Invertir implica riesgos, y cada persona debe evaluar sus decisiones o consultar con un profesional.

Compartir

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *